En esta nueva entrada les traigo el comienzo de una nueva sección, que para no caer en el cliché de nombres, lo he llamado "El mes de lectura" (¡vaya nombre tan original!) . En esta nueva sección yo les diré que libros pienso leer en el mes y ustedes me dejaran los suyos en los comentarios. ¡Comenzamos!
El mes de julio es uno de mis favoritos; comienza el verano y mis vacaciones, y estar de vacaciones quiere decir que hay más tiempo para leer sin remordimientos (no haber estudiado y no haber hecho tarea por quedarte picado con un libro).
sábado, 31 de mayo de 2014
miércoles, 28 de mayo de 2014
Reseña: Marina.
Autor: Carlos Ruiz Zafón.
Número de páginas: 290.
Editorial: Editorial Planeta.
Sinopsis: «Quince años más tarde, la memoria de aquel día ha vuelto a mí. He visto a aquel muchacho vagando entre las brumas de la estación de Francia y el nombre de Marina se ha encendido de nuevo como una herida fresca. Todos tenemos un secreto encerrado bajo llave en el ático del alma. Éste es el mío»
En la Barcelona de 1980 Óscar Drai sueña despierto, deslumbrado por los palacetes modernistas cercanos al internado en el que estudia. En una de sus escapadas conoce a Marina, una chica audaz que compare con Óscar la aventura de adentrarse en un enigma doloroso del pasado de la cuidad. Un misterioso personaje de la posguerra se propuso el mayor desafío inimaginable, pero su ambición lo arrastró por sendas siniestras cuyas consecuencias debe pagar alguien todavía hoy.
Opinión: una de las razones que me llevaron a comprar este libro fue principalmente que ya tenía muchas ganas de leer algo de este autor. Y el primer libro que se me cruzó en el camino fue Marina; la verdad no me detuve a ver ni siquiera la sinopsis, simplemente lo compré.
Me pareció un libro muy bueno, y sin duda alguna no se parecía en nada a lo que tenía en mente, simplemente lo mejoró. Marina es un libro con toques de misterio, sobrenatural y ligero romance (he dicho LI-GE-RO) que sin duda entretiene.
Frases: Marina.
"Todos tenemos un secreto encerrado bajo llave en el ático del alma. Éste es el mío."-Óscar.
"La paciencia es madre de la ciencia."-Marina.
"No se puede entender nada de la vida hasta que uno no entiende la muerte."-Marina.
"Pintar es escribir con luz."-Salvat.
"De nada sirve toda la geografía, trigonometría y aritmética del mundo si no aprendes a pensar por ti mismo."-Marina.
"Cada uno de sus libros era una puerta a nuevos mundos y a nuevas ideas."-Óscar.
"A veces, las cosas más reales sólo suceden en la imaginación, Óscar. Sólo recordamos lo que nunca sucedió."-Marina.
"El tiempo hace con el cuerpo lo que la estupidez hace con el alma. Lo pudre."-Shelley.
"Si la gente pensara una cuarta parte de lo que habla, este mundo sería el paraíso."-Shelley.
"El camino al infierno está hecho de buenas intenciones."-Florián.
"La juventud es una novia caprichosa."-Germán.
"Los artistas viven en el futuro o en el pasado; nunca en el presente."-Marina.
"Un buen amigo me dijo una vez que los problemas son como las cucarachas. Si se sacan a la luz, se asustan y se van."-Padre Seguí.
"El territorio de los seres humanos es la vida. La muerte no nos pertenece."-Shelley.
"El tiempo no nos hace más sabios, sólo más cobardes."-Óscar.
¡Si te gustó nuestro Blog no olvides suscribirte!
domingo, 11 de mayo de 2014
Reseña: El juego de Ripper.
Titulo: El juego de Ripper.
Autor: Isabel Allende.
Número de páginas: 478.
Editorial: Plaza Janés.
Sinopsis: "Mi madre todavía está viva, pero la matarán el Viernes Santo a medianoche", le advirtió Amanda Martín al inspector jefe y éste no lo puso en duda, porque la chica había dado pruebas de saber más que él y todos sus colegas del Departamento de Homicidios. La mujer estaba cautiva en algún punto de los dieciocho mil kilómetros cuadrados de la bahía de San Francisco, tenían pocas horas para encontrarla con vida y él no sabía por dónde empezar a buscarla."
Opinión: cuando yo leía las criticas de este libro siempre eran estaban muy divididas y me entraba la curiosidad de saber el porque de esto, así que cuando tuve oportunidad de tenerlo no me hice grandes expectativas ni tampoco fui pesimista. El juego de Ripper tiene sus aciertos, pero también muchos fallos.
Autor: Isabel Allende.
Número de páginas: 478.
Editorial: Plaza Janés.
Sinopsis: "Mi madre todavía está viva, pero la matarán el Viernes Santo a medianoche", le advirtió Amanda Martín al inspector jefe y éste no lo puso en duda, porque la chica había dado pruebas de saber más que él y todos sus colegas del Departamento de Homicidios. La mujer estaba cautiva en algún punto de los dieciocho mil kilómetros cuadrados de la bahía de San Francisco, tenían pocas horas para encontrarla con vida y él no sabía por dónde empezar a buscarla."
Opinión: cuando yo leía las criticas de este libro siempre eran estaban muy divididas y me entraba la curiosidad de saber el porque de esto, así que cuando tuve oportunidad de tenerlo no me hice grandes expectativas ni tampoco fui pesimista. El juego de Ripper tiene sus aciertos, pero también muchos fallos.
Frases: El juego de Ripper.
"De algo hay que vivir."-Miller.
"Escribo lo que me parece interesante, nunca se sabe qué me puede servir en el futuro."-Blake Jackson.
"Eso era lo mejor de la vida: la anticipación del placer."-Narrador.
"Todos soñamos, pero pocos le dan importancia."-Indiana.
"La vida esta llena de ironías, mejor gozar lo que se tiene ahora, sin pensar en un mañana hipotético..."-Narrador.
"Todos fallamos de vez en cuando, nos caemos de bruces y después nos levantamos."-Indiana.
"La violencia no afecta sólo a las víctimas, también afecta a quien la inflige."-Narrador.
"Tú eres tu propio enemigo, Ryan."-Indiana.
"Presentimientos no son hechos."-Coronel Paddington.
"La curiosidad es la madre de todos los pecados, pero también de todas las ciencias."-Asesino.
"Todos somos héroes de nuestra propia historia."-Narrador.
"Escribo lo que me parece interesante, nunca se sabe qué me puede servir en el futuro."-Blake Jackson.
"Eso era lo mejor de la vida: la anticipación del placer."-Narrador.
"Todos soñamos, pero pocos le dan importancia."-Indiana.
"La vida esta llena de ironías, mejor gozar lo que se tiene ahora, sin pensar en un mañana hipotético..."-Narrador.
"Todos fallamos de vez en cuando, nos caemos de bruces y después nos levantamos."-Indiana.
"La violencia no afecta sólo a las víctimas, también afecta a quien la inflige."-Narrador.
"Tú eres tu propio enemigo, Ryan."-Indiana.
"Presentimientos no son hechos."-Coronel Paddington.
"La curiosidad es la madre de todos los pecados, pero también de todas las ciencias."-Asesino.
"Todos somos héroes de nuestra propia historia."-Narrador.
¡Si te gustó nuestro Blog no olvides suscribirte!
jueves, 24 de abril de 2014
Reseña: Crónica de una muerte anunciada.
Titulo: Crónica de una muerte anunciada.
Autor: Gabriel García Márquez.
Número de páginas: 125.
Editorial: Diana.
Sinopsis: El día que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo.
Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y por instante fue feliz en el sueño, pero al despertar se sintió por completo salpicado de cagada de pájaros. «Siempre soñaba con árboles», me dijo Plácido Linero, su madre, evocando 27 años después los pormenores de aquel lunes ingrato. «La semana anterior había soñado que iba solo en un avión de papel de estaño que volaba sin tropezar por entre los almendros», me dijo. Tenía una reputación muy bien ganada de intérprete certera de los sueños ajenos, siempre que se los contaran en ayunas, pero no había advertido ningún augurio aciago en esos dos sueños de su hijo, ni en los otros sueños de los árboles que él le había contado en las mañanas que precedieron a su muerte.
Tampoco Santiago Nasar reconoció el presagio. Había dormido poco y mal, sin quitarse la ropa, y despertó con dolor de cabeza y con un sedimiento de estribo de cobre en el paladar, y los interpretó como estragos naturales de la parranda de bodas que se había prolongado hasta después de la media noche.
Opinión: Este libro lo leí hace ya un tiempo y sin duda lo disfruté. Un día lo vi en mi librero y dije: ¿Por qué no hablarles de un fantástico libro como este? Un libro que a pesar de que ya sabes que va a pasar desde el principio tiene un no sé qué que entretiene y lo considero un buen libro para pasar el rato, aunque no sea mi libro favorito de este autor.
Autor: Gabriel García Márquez.
Número de páginas: 125.
Editorial: Diana.
Sinopsis: El día que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo.
Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y por instante fue feliz en el sueño, pero al despertar se sintió por completo salpicado de cagada de pájaros. «Siempre soñaba con árboles», me dijo Plácido Linero, su madre, evocando 27 años después los pormenores de aquel lunes ingrato. «La semana anterior había soñado que iba solo en un avión de papel de estaño que volaba sin tropezar por entre los almendros», me dijo. Tenía una reputación muy bien ganada de intérprete certera de los sueños ajenos, siempre que se los contaran en ayunas, pero no había advertido ningún augurio aciago en esos dos sueños de su hijo, ni en los otros sueños de los árboles que él le había contado en las mañanas que precedieron a su muerte.
Tampoco Santiago Nasar reconoció el presagio. Había dormido poco y mal, sin quitarse la ropa, y despertó con dolor de cabeza y con un sedimiento de estribo de cobre en el paladar, y los interpretó como estragos naturales de la parranda de bodas que se había prolongado hasta después de la media noche.
Opinión: Este libro lo leí hace ya un tiempo y sin duda lo disfruté. Un día lo vi en mi librero y dije: ¿Por qué no hablarles de un fantástico libro como este? Un libro que a pesar de que ya sabes que va a pasar desde el principio tiene un no sé qué que entretiene y lo considero un buen libro para pasar el rato, aunque no sea mi libro favorito de este autor.
Frases: Crónica de una muerte anunciada.
"Hay que estar siempre de parte del muerto."-Luisa Santiaga.
"También el amor se aprende."-Pura Vicario.
"...ustedes los jóvenes no entienden los motivos del corazón."-Viudo de Xius.
"Nunca hubo una muerte más anunciada."-Narrador.
"...me resistía a admitir que la vida terminara por parecerse tanto a la mala literatura."-Narrador.
"Ángela Vicario descubrió entonces que el odio y el amor son pasiones recíprocas."-Narrador.
"La honra es el amor."-Luisa Santiaga.
"La fatalidad nos hace invisibles."-Juez.
"También el amor se aprende."-Pura Vicario.
"...ustedes los jóvenes no entienden los motivos del corazón."-Viudo de Xius.
"Nunca hubo una muerte más anunciada."-Narrador.
"...me resistía a admitir que la vida terminara por parecerse tanto a la mala literatura."-Narrador.
"Ángela Vicario descubrió entonces que el odio y el amor son pasiones recíprocas."-Narrador.
"La honra es el amor."-Luisa Santiaga.
"La fatalidad nos hace invisibles."-Juez.
¡Si te gustó nuestro Blog no olvides suscribirte!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)